tenía entendido que una persona flyte (flaite) ocupaba ropa de marca, en lo posible marcas deportivas, que utilizaban un lenguaje un poco precario y a la vez casi inentendible, que ocupaban zapatillas con brillos y con cuadritos, ahh y como no el típico y característico aro en la oreja, en lo posible un aro que refleje bastante luz.... eso era lo que creia.
Es cosa de sumergirse en el metro, de surfear entre la gente del transantiago o simplemente deambular por las calles para darse cuenta de una nueva característica que ya es parte de ellos.
me refiero a los conocidisimos celulares con altavoz (o parlantes)
Quizás quienes lean esto, creeran o pensaran de que estoy en contra de este tipo de personas, o de que soy una especie de xénofono, pero les adelanto desde ya, no no soy tan asi, igual reconozco que siento un poco de repudio hacía ese tipo de gente pero nada más que eso.
Volviendo al tema... hablabamos sobre los celulares con altavoz, (quizás muchos ya dedujeron hacía donde se encamina todo esto) este famosillo aparatito está por todos lados, es más me atreveria a decir de que todas las compañias diseñadoras de móviles tienen por lo menos un modelo de celular con altavoz incorporado.
Como muy bien dice el titulo es "Una cuestión de respeto". A quién no le ha pasado de que está en algún lugar apacible, tranquilo o digamos "normal", cuando derrepente se empieza a escuchar a lo lejos el "himno" del flyte, es decir, el reggaeton.
A nadie le gusta que le impongan las cosas, ni mucho menos que te obligen a hacer algo que no deseas, entonces ¿por qué debemos escuchar la música de otros?, es decir, con el famoso aparatito del altavoz ningún oído se salva, estamos todos expuestos a escuchar lo que los otros quieren.
Esto es bastante personal, pero no sé que le encuentran a andar con la música en la mano y lo peor es que llega a molestar, benditos eran los audífonos, con los cuales casi ni se filtraba el sonido, no como con los "parlantes" de ahora, los cuales según mi parecer quebrantan toda ley de respeto hacía las demás personas.
Cuando uno va en la micro, a veces desea leer o simplemente pensar, y dejenme decirles que ya es bastante difícil concentrarse con el ruido del bus, para que ahora aparezcan estos tipos con sus celulares y pongan a todo volumen su música, quizás a algunos les guste y no objeto eso, pero la cosa está en que no a todos les gusta y que según mi parecer es una falta de respeto andar con uno de esos aparatos en la calle o en algún lugar público, es decir, tú puedes escuchar lo que te plazca en eso no hay dudas, pero escucha tú tu musica y no todo el mundo.
como escuche por ahí: tu libertad termina donde empieza la mia, es decir, puesdes hacer lo que te plazca siempre cuando no interfiera en mi persona, en este caso, escuchar música a todo volumen en un lugar público va en contra de mi libertad.
Quizás les parezca exagerado mi comentario, pero legalmente no lo es. ¿cómo? se preguntaran, pues la otra vez pensé en las antiguas micros amarillas, y recordé esos hermosos(?) stickers que pegaban en la parte del conductor, entre tanto stickers había uno que decia: "La radio de este bus puede funcionar a volumen moderado, siempre cuando ningún pasajero se oponga". Si se puede ejercer derecho legal sobre el volumen de la música de un bus, ¿por qué no se puede hacer sobre la gente que lleva esos celulares? al fin y al cabo es exactamente lo mismo.
Es cosa de respetarnos, es cosa de tener un poquito de conciencia y darse cuenta de que no todo gira en torno a nosotros, todos somos personas y necesitamos igual respeto.
Respeto, una cosa tan simple, pero que lamentablemente hoy en día nos falta a la gran mayoría.
saludos
satoshixD
On domingo, 21 de septiembre de 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)