¿Describa cómo sería su planeta ideal, describa el tipo de personas y estereotipos que este tendría? algo así era la pregunta de desarrollo de la prueba del "Principito" (libro que he leído como por 3ra vez xDDDD ¬¬)
La idea era aplicar lo leído con lo que uno piensa.. Para serles sincero generalmente son pocas las preguntas de desarrollo que respondo con ímpetu, ya que las mayoría las encuentro muy textuales o de mucha memoria, ejemplos claros como: Describa a los personajes, sus características; describa el final del libro; invente otro final.. etc. Ustedes comprenderán que ese tipo de preguntas se responden de una manera "automática" o por simple inercia, ya que en cierto modo es cosa de transcribir el libro al papel del examen, cosa que a mi no me agrada mucho.
La idea de una pregunta de desarrollo, es cómo dice su nombre, desarrollar habilidades, desarrollar tu pensamiento, desarrollar tu mente. La idea es ponerse a pensar para luego argumentar de una manera creíble para así poder lograr convencer al profesor sobre lo que se dice, esa es para mi la idea de este tipo de preguntas.
Bueno quizás pido mucho, ya que sé que a no todos les gusta hacer ese tipo de cosas, pero por lo menos me gustaría que existiese una pregunta de ese tipo en cada prueba. Algo que quizás muchos no respondan por el hecho de que "hay que pensar", pero al fin y al cabo una sola pregunta de esas en cada examen podría perfectamente ayudar a todos quienes desean desarrollar su mente.
Volviendo al tema en sí (disculpen, me alargué mucho en la introducción), al ver esa pregunta del mundo me alegre un poco, por fin había una buena pregunta, una que te de verdad te hace pensar y reflexionar.
¿Mi mundo ideal? ¿cómo podría ser?, eso fue lo que se me paso por la cabeza. No miento, en un principio pensé en todo aquello que me gusta, que me emociona, que me encanta y creí que un mundo ideal sería uno con todas aquellas cosas, uno en donde no existiese lo malo o lo que ahora nos reprime, un mundo en donde no halla delincuencia, robos, corrupción y todas esas cosas. Eso era lo que iba a poner, hasta que me detuve a imaginar la vida en aquel utópico mundo, me la imagine como cualquier otra vida, una como la mía.
En aquél mundo crecer y vivir en armonía era posible, por el hecho de que no habría nada dañino, no habrían preocupaciones, no habrían malas intenciones, todo sería perfecto. He ahí el error, "todo sería perfecto", decir eso equivale a que todo nos sería fácil, todo nos sería mucho más simple. "Lo barato sale caro", yo digo "lo fácil se hace más difícil", pónganse a pensar por un momento, ¿qué pasaría si no existiesen esas cosas que nos hacen fuertes?, ¿qué pasaría si dejamos de conocer el lado oscuro de las cosas?, si no tenemos la palabra maldad en nuestro diccionario, nunca sabremos que es la maldad es si, por ende, seremos indefensos contra ella, ya que al no haberlos expuesto nunca a ella, no sabríamos como actuar cuando ésta se presente.
Lo bueno, lo fácil nos hace indefensos, vivir en un mundo privilegiado nos hace débiles, nos torna seres inermes, hace que seamos presas fáciles.
dejemos de pensar y volvamos a la pregunta de aquella prueba. Después de razonar algo parecido a lo anterior, determine que aquella interrogante solo poseía una respuesta, esa era nada menos que nuestro queridísimo planeta tierra, aquél en el cual abunda la maldad y la corrupción, aquél en donde los femicidios y robos de cajeros automáticos son pan de cada día, aquél hermoso planeta que nos prepara y nos enseña aquel hermoso sentimiento (?) que conocemos como Rabia, Ira o simplemente Maldad.
Nuestro planeta, según mi persona es el perfecto, uno porque gracias a él y a su tipo de gente conocemos aquello malo, gracias a su vida nosotros tenemos una forma de defendernos de aquella maldad, de aquella delincuencia, segundo por el hecho de que poder surgir en este planeta es bastante difícil, hay que sacrificarse bastante para poder llegar a ostentar un lugarcirto en el andamio de la vida, la Tierra nos hace conocer nuestro esfuerzo, nuestro ímpetu, nuestro ahínco, y tercero por el hecho de que nosotros la raza humana conocemos y hemos vivido sólo en el planeta tierra y como humanos que somos nos atemoriza lo desconocido, somos tan cobardes que preferimos quedarnos en lo conocido antes de adentrarnos en lo ignoto de las cosas. Por esos dos puntos, yo elijo
saludos!
1 comentario:
Aaaa, pero en el desarrollo de esas respuestas puedes aplicarle el 'talento'.
Creeme, hice eso con un libro básico y recibí una beca: wooo.
Oye, tu texto del libro es bacanisimo.
Hace poco abrí mi blog y vi tu comentario, tienes facebook?
Publicar un comentario